Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

COSTILLAS AL CURRY

Bueno, segundo viernes con entrada, por ahora lo voy cumpliendo.

Toca una receta salada que hace muchísimo tiempo que no pongo nada salado, todo dulce y hay que adelgazar un poco, a ver si lo conseguimos. 
Esta receta, es supersencilla de hacer y si os gusta el curry, seguro que os encanta. Nosotros en casa la hacemos bastante, tanto con costillas de cerdo, como de ternera y tanto unas como otras están muy buenas. 

No me enrollo.

Ingredientes (4 personas)
  • 2 cucharaditas de curry
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 30 g. de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 - 11/2 de costillas de cerdo o de ternera
  • Sal
Procedimiento:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. En un bol, mezclamos el curry, el pimentón y el aceite de oliva.
  3. Salamos el costillar y con una brocha de cocina, los pintamos y los ponemos en una bandeja de horno.
  4. Los metemos en el horno y a la media hora, volvemos a pintar los costillares y los damos la vuelta. 
  5. El tiempo total que estará en el horno será de entre 50-60 minutos.
Listos para servir, mirad que pinta:



Y ya en el plato, listas para comer:



Estas costillas en cuestión son de cerdo.

Quiero daros las gracias a todos los que me seguís o me leéis para mí es todo un honor que estéis ahí. Muchos besos. 

miércoles, 31 de julio de 2013

BERENJENAS RELLENAS CON POLLO


Hola a tod@s.

Después de mucho tiempo sin publicar una receta salada, hoy toca, la verdad es que como todos los días pero las recetas de siempre o bien no me acuerdo de sacarles fotos a las novedades que preparo. En esta ocasión, síiiii me ha dado tiempo. 
En esta época del año, en mi pueblo, casi todo el mundo tiene un huerto, y hay gran abundancia de materias primas. En este caso, un amigo mío me regaló un montón de berenjenas. Yo no es que las utilice mucho pero claro, no las voy a tirar y con los platos exquisitos que salen, y la cantidad de recetas que hay por ahí. 
Bueno, tenía unos filetes de pollo que no sabía que hacer con ellos y después de leer la revista oficial de Thermomix del mes de julio me preparé a hacer esta super receta, claro que siempre con mis variaciones. Os explico tanto el procedimiento Thermomix como el tradicional. 



Ingredientes: (para 4 raciones y dependiendo del hambre que tengáis, puede ser para 2)
  • 2 berenjenas
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento
  • 200 g de tomate triturado (natural o en conserva)
  • Albahaca (yo la utilicé seca pero la puedes utilizar fresca)
  • Pimienta negra
  • 200 g. de carne de pollo picada (yo tenía sin picar, lo semicongelé y después de una hora en el congelador lo piqué en la Thermomix antes de comenzar la receta a 10seg./vel.8). 
  • 1 lata pequeña de aceitunas rellenas de pimiento
  • Queso en lonchas para sandwich
Procedimiento sin Thermomix:

  1. Cortamos las berenjenas por la mitad y con una cucharilla las vaciamos con cuidado de no romper la piel. Reservamos la pulpa.
  2. Precalentamos el horno a 220ºC con el gratinador puesto.
  3. Ponemos las berenjenas saladas en una bandeja refractaria y si nos gustan blanditas, mientras se calienta el horno las metemos para que se vayan ablandando.
  4. Partimos en trocitos el ajo, el pimiento y la cebolla y lo rehogamos en una sartén con aceite. 
  5. Una vez que ya está pochado, añadimos la pulpa de la berenjena hecha trozos y rehogamos otro poco. 
  6. Después agregamos el tomate, la sal, la albahaca y la pimenta y dejamos que se haga el tomate (alrededor de 1/2 hora).
  7. Ojo con las berenjenas porque se nos pueden quemar, a los 10 minutos sacarlas puesto que lo que buscamos es que se ablanden un poquito. 
  8. Una vez hecha nuestra salsa, mezclamos la carne de pollo y las aceitunas partidas en trozos, rellenamos nuestras berenjenas y las cubrimos con el queso en lonchas. 
  9. Metemos entre 10-15 minutos en el horno y listas para comer.



Procedimiento con Thermomix:
  1. Pasos 1 y 2 iguales que el anterior procedimiento.
  2. Las berenjenas las colocamos en el recipiente Varoma espolvoreadas con sal y con la piel hacia arriba.
  3. Ponemos en el vaso el aceite (aprox. 2 cucharadas) y el diente de ajo y troceamos 3seg./vel.5. A continuación se sofríe 2min/Varoma/vel.1
  4. Incorporamos la cebolla y el pimiento y picamos 6seg./vel 4. Ponemos la varoma en su posición y sofreímos 5min/Varoma/vel. cuchara.
  5. Retiramos la varoma, añadimos al vaso la pulpa y la picamos 3 seg. / vel. 4
  6. Agregamos al vaso el tomate, la sal, la albahaca y la pimienta. Situamos de nuevo la varoma en su posición y programamos 12min./varoma/vel. cuchara.
  7. Retiramos la varoma, añadimos el pollo picado y mezclamos 4 seg./vel 3. Después añadimos las aceitunas y mezclamos con la espátula.
  8. Rellenamos las berenjenas, las cubrimos con el queso, las ponemos en una fuente específica para horno y gratinamos durante 10-15 minutos. 
Y salen buenísimas. Os recomiendo esta receta a nosotros en casa nos encantó. Besos a todos.


viernes, 12 de abril de 2013

CALABACINES RELLENOS CON THERMOMIX

Hola a todos, me tocaba hacer ya una receta salada, después de tanto dulce ya tocaba.
Estoy segura que con esta receta no os voy a descubrir el mundo, sobretodo los que tengáis Thermomix puesto que por ejemplo a mí me la hizo mi presentadora cuando me la compré y creo que está publicada en uno de los libros que regalan, yo la hice a mi estilo como siempre variando cosillas. Pero en fin, a mí me parece una receta espectacular y que está buenísima y es éxito asegurado.

Ingredientes para 4 personas: 


  • 2 calabacines pequeños (en mi caso eran bastante grandes y los partí para que se quedasen más pequeños)
  • 1 cebolla en cuartos
  • 4 champiñones
  • 25 g de pimiento verde.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 bote pequeño de tomate triturado.
  • 25 g. de aceite de oliva virgen extra.
  • 250 g. de carne picada.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Orégano
  • 1 hoja de laurel. 
  • Queso emmental francés rallado para gratinar
  • Puré de calabacín.
Procedimiento:

Necesitaremos la Varoma puesto que haremos todo a la vez a excepción del puré de calabacín, pero casi. 
Empezamos poniendo en el vaso la cebolla, los champiñones, el pimiento verde y el ajo y trituramos unos 15seg./v. 5. Con la espátula bajamos lo de las paredes y añadimos el aceite.
Añadimos el tomate y sofreímos  7min./Varoma/v. 1. 

Durante este tiempo cortamos los calabacines por la mitad de forma longitudinal, con un sacabolas vaciamos el interior de los calabacines y pintamos con un poco de aceite la Varoma, poniendo en la parte de abajo lo que hemos sacado con el sacabolas y en la bandeja los calabacines. 

Pasado el tiempo del sofrito, añadimos la carne picada lo más suelta posible, la sal, las especias al gusto y la hoja de laurel programamos 20 min./Varoma/giro a la izquierda/vel. cuchara. A la vez ponemos la Varoma encima y al finalizar tendremos ya nuestra materia prima. 

Con las bolas de calabacín que hemos hecho en el Varoma, las ponemos en el vaso y trituramos 40 seg./vel.7 si no queda bien triturado, aumentamos los segundos a la misma velocidad, añadimos un poco de sal, una pizca de nuez moscada, un pellizco de pimienta y agregamos 2 quesitos y ponemos 5 min./90º/vel. 3 y tenemos nuestro puré de calabacín.

Sólo nos queda montarlos. Ponemos los calabacines en una bandeja apta para microondas o en un plato que aguante el microondas, los rellenamos con la la salsa de carne y ponemos por encima unas cucharadas de puré de calabacín y el queso para gratinar. Ponemos 10 minutos en el microondas en el gratinador y ya tenemos listos nuestros calabacines rellenos. 


Podría haber utilizado una bechamel pero así quedan más ligeros y es una receta estupenda para la operación bikini. 



También he de comentaros que la semana pasada estuve muy liada. El jueves me encargaron para el sábado por la mañana tres tartas para un evento en mi academia de inglés, Dragonfly. Se celebraba el día de los AMPAS aquí en Valdemoro y ellos querían ir con unos dulces típicos americanos, por lo tanto, hice una tarta redvelvet, un bundt de calabaza y nueces y un pastel de zanahoria. Me enviaron una foto del stand con las tres tartas puestas

Y según me dijeron fueron un éxito. Por otro lado, el sábado tenía un cumpleaños de la hijo de mi primo que cumplía 16 años. La semana pasada tuve un lapsus creativo bestial y no sabía que hacer, lo único que tenía claro era de qué lo iba a hacer, chocolate y mente que a la cumpleañera le encanta. Con todo lo que me surgió me pilló el toro y tanto correr no me dio tiempo ni a hacer una foto a la tarta y la que tengo está bastante mal, por lo que he de deciros que cuando vuelva a hacerla y haga mejores fotos os pondré una entrada con la receta puesto que a mí me encantó y a los demás igual, el comentario es que parecía un After eight. La verdad es que a esta tarta la pasó de todo, la terminé en el momento justo de meterla en una caja y llevármela al cumple, por lo que el chocolate no solidificó bastante y se movió por el camino dejando la tarta movida y un poco torcida. Os pongo la foto de la tarta de como llegó al cumpleaños y espero poder hacerla pronto y poner mejores fotos. 

Bueno, espero que no os haya aburrido mucho y espero que os guste mi receta de hoy. Buen fin de semana a todos. 

viernes, 9 de noviembre de 2012

Salchichas al vino con canela

Hoy viernes, día de publicación y me decanto por esta receta que tengo aquí desde hace tiempo.
Es uno de mis experimentos más recientes, pero me gustó y lo repetí, y ahora forma parte de mi recetario.
Al lío, no me enrollo.

Ingredientes: (para una persona)

  • 3 salchichas
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • 1 ramita de canela
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite
Procedimiento:

Se ponen a freir un poco las salchichas, hasta que estén un poquito doradita, en el mismo aceite se sofríe la cebolla y cuando está transparente se añaden los demás ingredientes además de las salchichas. Se deja cocer hasta que se reduzca el vino unos 10 minutos y listo.




La canela da un punto de sabor a los platos salados fantástico.








Os lo recomiendo ya veréis como os sorprende. Besos a todos y espero os gusten.

sábado, 30 de junio de 2012

Patatas rellenas de carne.

Madre mía como os tengo de olvidados, esta semana ha sido un poco caótica y no he podido publicar nada, tampoco he cocinado mucho puesto que he tenido congreso de expositor y la verdad es que no he tenido mucho tiempo.
No quería despedir esta semana sin ninguna entrada en el blog, por lo que como por orden toca receta salada, pues os pongo recetita. Perdonadme pero la entrada hoy va a ser cortita aunque no por eso menos buena.

Ingredientes: (para 4 personas)

  • 4 Patatas medianas
  • 200 g. de carne de ternera picada
  • Queso rallado para fundir
  • 1 cebolla
  • Vino blanco, Jerez o Pedro Ximénez
  • Sal 
  • Pimienta
  • Orégano
Procedimiento:

Lo primero cocemos las patatas con la piel en agua y sal durante 30 minutos y a partir de aquí pinchad la patata para ver si ya esta cocida, si la pincháis con un tenedor, está cocida cuando no tenéis ningún tipo de resistencia al introducirlo en la patata. Cuando ya están cocidas quitarlas del agua y dejarlas enfriar.
Una vez frías se pelan, las pieles se quitan muy fácilmente si tiramos de una punta con los dedos, yo lo hago así puesto que la patata se conserva mejor así, no se desmigaja en el agua y la patata no coge demasiada agua, además la forma de la patata se conserva mejor. Las partimos por la mitad, con una cucharilla las vaciamos por dentro haciendo un tipo de barquita y conservamos esta pulpa de patata.

Por otro lado, picamos la cebolla y la ponemos a freir en una sartén con aceite caliente hasta que esté transparente, en este momento, añadimos la carne, dejamos que se dore un poquito, la añadimos la sal y la pimienta al gusto, dejamos que se dore un poquito más hasta que este un poquito rosada pero a la vez bastante hecha y añadimos un vasito de vino. Dejamos que se evapore y una vez evaporado el vino, mezclamos con la pulpa de patata cocida que habíamos reservado quedando de esta manera una pasta ideal para rellenar las patatas y eso hacemos.

Una vez rellenas, añadimos el queso por encima, y el orégano y metemos a gratinar en el horno durante 10 minutos y ya tenemos nuestras patatitas rellenas de carne.

Una foto:




Una patata como siempre, se me chafó pero así salen del horno.




Después puedes acompañarlo con una salsa de tomate por encima y unas ramitas de perejil y a comer.

Espero os gusten estas patatas tan sencillas de hacer y un alimento super completo. Besos y hasta pronto

viernes, 1 de junio de 2012

POLLO AL AJILLO

Es increíble como algunas recetas tan simples y con tan pocos ingredientes pueden estar tan buenas y enviarte a un momento de tu vida maravilloso porque te ha llevado de repente ese sabor a ese recuerdo de una persona, de un lugar o incluso de una vivencia. A mí me pasa con varias recetas y una de ellas es esta el pollo al ajillo. Me encanta y en casa también es un plato apreciado. Yo os voy a poner como lo hago yo, no tiene muchos misterios y es una receta que me la pasó mi madre y que también puede utilizarse con el conejo pasando a hacer conejo al ajillo (evidentemente).

Ingredientes: (para 2 personas)

  •  1/4Kg. de contramuslos de pollo deshuesados(*)
  • 3 ajos grandes
  • 1 pizca de tomillo
  • Aceite
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de vinagre
  • sal

Procedimiento:

En una sartén se pone a calentar el aceite y cuando esté se añade el pollo previamente salado. Cuando esté doradito pero no terminado de freir, se añaden los ajos picaditos y el tomillo dejándolo rehogar unos 2 ó 3 minutos, después añadimos el vino y el vinagre y dejamos a fuego lento que se reduzca completamente el líquido y ya está, no hay que hacer más, super sencilla y super buena. Después a presentar y a comer.




 Para la presentación he usado vinagre de módena y canónigos.

(*) Yo he usado contramuslos deshuesados porque era lo que tenía pero puede ser el pollo en tajadas o como más os guste, pechuga, etc.

Espero os guste esta receta tan simple y tan buena. Besos





viernes, 27 de abril de 2012

Redondo de ternera al vino dulce

Bueno después de ayer ser mi cumpleaños, tengo un montón de recetas por meter y además os debo unas cuantas fotos de Expotarta que hice aunque no llegué a hacer ni la mitad de las que tenía pensadas.
Además os pondré fotitos de las cositas que me compré en Expotarta con el dinerito que me dieron de mi cumple, que donde lo iba yo a gastar, pues en mis cositas, que ilusión.

Voy con la receta, la verdad es que esta receta siempre ha sido como un fetiche en casa y es la que normalmente hago para alguna celebración junto a otras dos pero esta me es supersencilla y me encanta el resultado.

Ingredientes: (para 8 personas)

  • Un saquito de cebollas francesas
  •  1,600 Kg. de redondo de ternera.
  • Vino dulce, ya puede ser un Oporto o un Pedro Ximénez (yo en esta ocasión un "Malaguita")
  • Mantequilla
  • Aceite
  • Sal y pimienta
  • Jamón en lonchas
Procedimiento:

Ponemos en una olla con agua a cocer las cebollas francesas peladas hasta que se escalden puesto que sino al ponerlas en el horno con la carne se quedan duras si no has hecho este paso previo.
Precalentamos el horno a unos 180ºC y vamos preparando en una bandeja de horno la carne. Como base ponemos un poco de aceite, salpimentamos la carne y lo ponemos en la bandeja, ponemos por encima la mantequilla en trocitos hasta cubrir toda la superficie, luego encima de esta, ponemos las lonchas de jamón. Añadimos 2 vasitos de vino (a mi me encanta el aroma que le da por eso añado 2 pero si no os gusta mucho o queréis que quede menos salsa, podéis añadir sólo 1), ponemos las cebollitas ya escaldadas y al horno durante 1 hora y 15 minutos si os gusta más bien hechito si os gusta al punto, sobre 1 hora.  Et voilà, listo para comer. Sencillo y un plato riquísimo, os pongo una fotito ya emplatado porque se me olvidó hacerla cuando lo saqué del horno, aigggh que despiste.







 Y como lo prometido es deuda aunque no pega nada poner estas fotos en una entrada salada, os pongo las fotos de Expotarta que hice que maravilla juzgad vosotros mismos, a mí me encantó y si puedo iré a la próxima y a la próxima, ...



Como veis una auténtica pasada de tartas, galletas, cupcakes, etc.

Y para concluir las cositas que me compré, con lo que estoy más contenta es con mi delantal de Los Delantales, os pongo una foto mía para que veáis lo bien que me queda



Y mis cositas :


Que contenta que estoy con todo, además como el precio de feria fue un 10% menos que en tienda lo estiré mogollón y compré cositas que tenía muchas ganas de tener. Estoy deseando empezar.

Besos a todos y hoy os dejo con todo esto.

lunes, 2 de abril de 2012

Pavo al jengibre

Hace ya unos cuantos años (dejémoslo así), cuando salí de casa para ir a la universidad, me llevé debajo del brazo un libro que me ayudó a la hora de cocinar y desde entonces potenciar mi pasión por la cocina. Ese libro, como no es el de 1080 recetas de Simone Ortega, por lo tanto, desde aquí le agradezco el haber escrito este libro tan maravilloso que me enseñó a cocinar y que la cocina tampoco es tan difícil como nos pensamos a veces.

Dicho todo esto, empiezo con el porqué de esta reseña. Hace una semana, en casa tenía filetes de pavo. El pavo en sí me parece una carne sosísima y que como te pases mucho encima se queda sequísima. Pues bien, buscando en mis estanterías de libros de cocina, encontré un libro que no sé de donde me ha venido porque no recuerdo de comprarlo que se titula "Las mejores recetas de Inés y Simone Ortega" y me llamó la atención una receta de Pollo al jengibre que vi y pensé pues a tunearla y salió algo que está bastante bueno y original y en casa gustó bastante, por lo que, tachán, nueva receta para el recetario de las recetruquis.




 Ingredientes:
  • Filetes de pavo (o pollo)
  • Jengibre en polvo
  • 1 cebolla dulce
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • tomillo
  • laurel
  • sal y pimienta
  • 1 vaso de vino blanco
Procedimiento:

 Añadimos jengibre en los filetes y lo frotamos bien para que se quede el filete bien impregnado. Después lo cortamos en tiras y lo doramos en una sartén con un poco de aceite caliente. Cuando ya tenemos todo doradito lo reservamos, y en el mismo aceite, pochamos la cebolla cortada en trocitos, el tomate pelado, sin simientes y en trozos, el diente de ajo picado, la sal, la pimienta, el perejil, el tomillo, el laurel y espolvoreamos un poquito más de jengibre (*Truqui). Cuando ya está pochada la cebolla y el tomate, añadimos el vino y dejamos cocer durante unos 15 minutos o hasta que se reduzca a la mitad la salsa. Y después la esparcimos por encima del pavo que habíamos reservado anteriormente y listo para comer.




*Truquiiii: hacía días que no podía ningún truqui, pero este me parece interesante. Últimamente viendo uno de los programas de Eva Arguiñano, la oí decir que si añadías sal a la cebolla o a cualquier tipo de verdura se pochaba antes, y la verdad es que tiene razón por lo que os dejo esta aportación curiosa.

Aprovecho también este post para dar las gracias a La Gatuna del blog Gatuneando en la cocina que me ha concedido mi segundo premio
Premio a tu estilo


 Como siempre, hay que seguir unas instrucciones al recibir un premio y ahí voy:

- Contar 7 cosas sobre ti: Química, viviendo en Valdemoro, trabajando como comercial con una pasión irrefrenable por la cocina y la repostería, madre a quien le gusta experimentar cosas nuevas y hacer Pilates.
- Poner el enlace del blog que te lo ha concedido, yo ya lo he puesto más arriba.

- Y conceder el premio a 15 blogs que se lo merecen. Buenos pues yo esta regla la voy a variar un poquito y se lo concedo A TODOS MIS SEGUIDORES que están ahí mirando y comentando mis recetas y que con su apoyo cada día me hacen más feliz. Besos para todos y recoged vuestro premio.