Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

TARTA DE QUESO NEOYORQUINA

Hola a todos.

Primero dar las gracias a todos los seguidores de facebook, en estas semanas hemos llegado a ¡1347 seguidores!. Madre mía, nunca lo hubiera imaginado.

Ahora sí, vamos a por la receta. Desde hace tiempo estamos planeando un viaje a Nueva York y parece que al final esos planes se harán realidad. No diré que llevo el mismo tiempo intentando buscar una receta de esta tarta que me cuadre pero la verdad es que llevo mucho tiempo buscando y al final la tenía más cerca de lo que creía puesto que en uno de estos libros que compras de cocina y nunca haces caso estaba. El libro en cuestión se titula "10 ciudades 100 recetas" y de verdad que es la mejor que he probado hasta ahora, claro que en cuanto vaya para Nueva York podré comparar y seguir investigando. No me enrollo. Veréis que las medidas son en tazas la mayoría de ellas, yo cogí una taza de mi casa de desayuno (cuidado no mug que son de las grandes) y la usé como medida.



Ingredientes: 


  • 1/2 taza de mantequilla
  • 1 paquete de galletas, yo en mi caso utilicé la Marbú Dorada que era lo que tenía por casa (aprox. 200 g.)
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 900 g de queso cremoso de untar (tipo Philadelphia)
  • 11/4 tazas de azúcar (yo usé azúcar moreno)
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • la ralladura fina de una naranja
  • la ralladura fina de un limón
  • 3 huevos
  • 2 yemas
  • 1 1/4 tazas de nata extragrasa de uno 35% de m.g.
  • Mermelada de frutas del bosque o de fresas o de ... (opcional)
Procedimiento:


Trituramos las galletas. Derretimos a fuego lento la mantequilla. Una vez derretida, se mezclan con las galletas trituradas y la cuchara de azúcar moreno.
En un molde desmontable de unos 23 cm de diámetro, presionar esta pasta y meter en el horno previamente precalentado a 180ºC durante 10 minutos. Pasado este tiempo lo sacamos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla mientras hacemos el resto de la tarta.
Subimos el horno a 200ºC.
Con la batidora eléctrica (yo usé la Thermomix con la mariposa a una velocidad de 3) batimos el queso hasta que está cremoso. Después añadimos poco a poco y sin dejar de batir el azúcar y la harina. Aumentamos la potencia (Thermomox vel. 4) y añadimos la esencia de vainilla y la ralladura del limón y la naranja, y después añadimos los huevos uno a uno y las yemas, una a una. Por último incorporamos la nata. La pasta debe quedar ligera y esponjosa.

Después la vertemos en el molde y la metemos en el horno a 200ºC durante 15 minutos, pasado este tiempo, bajamos la temperatura a 100ºC y la cocemos durante 30 minutos. Acabada la cocción apagamos el horno y dejamos reposar la tarta dentro durante 2 horas aprox. hasta que se enfríe y cuaje. Tápala y déjala toda la noche en el frigorífico para que termine de cuajar. Yo no lo hice y por el centro se me quedó algo líquida todavía, pero ya veis la tarta quedó genial lista para comer.

La desmoldamos y lista para comer. 






Como aún estaba un poco blanda y la desmoldé antes de tiempo se me rajó un poco por el borde pero os aseguro que estaba buenísima. Por encima le unté algo de mermelada de frutos rojos y listo.





Y el corte:



domingo, 8 de febrero de 2015

Bizcocho de Cola Cao

Hola a todos. Seguro que habéis visto el anuncio del kit Master Chef Junior de Cola Cao. Pues mi hijo como es fan de este programa y del Cola Cao, últimamente compramos el maletín y nos venía dicho kit en el que venía un pequeño recetario. A Pablo le encanta ayudarme con las recetas, se pone su delantal y su gorro de cocinero y ¡a cocinar!.
La verdad es que nos pusimos manos a la obra y realmente no quedó nada mal y de sabor tampoco anda mal, pienso que si encima le untas mermelada de fresas por el centro y algo de nata de relleno se quedaría una tarta espectacular.

Os pongo la receta que como siempre he variado un poco:


  • 200 g. de harina con levadura incorporada
  • 150 g. de azúcar
  • 150 g. de mantequilla
  • 200 g. de Cola Cao
  • 4 huevos
  • 150 ml de leche
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla. 




Como quien tenía que hacerlo era Pablo, seguimos las instrucciones que vienen en el recetario:

  1. Precalentamos el horno a 170º, con calor arriba y abajo. Mientras, en un bol grande, batimos el azúcar con el huevo y cuando empieza a blanquear, añadimos la mantequilla previamente calentada unos segundos en el microondas, y  seguimos batiendo hasta que se queda una crema homogenea. 
  2. Agregamos la leche sin parar de batir. Agregamos la harina con levadura y el Cola Cao tamizado todo junto  y con movimientos envolventes mezclamos todos los ingredientes hasta que estén totalmente mezclados, añadimos la cucharadita de vainilla y suavemente mezclamos.
  3. Ponemos en un molde previamente untado de mantequilla y metemos al horno durante 60 minutos.
Para decorarlo añadimos azúcar glas por encima y listo












 Queda un bizcocho super para los desayunos



o para las meriendas.







jueves, 22 de enero de 2015

TRIFLE DE QUESO MANCHEGO

Madre mía la de tiempo que no publicaba.

Hola a todos aquí estoy de nuevo, después de unos meses de ausencia, vuelvo con una receta que aunque yo la hice para Nochebuena, puede ser muy buena por ejemplo para sorprender a tu pareja el día de San Valentín o en cualquier otro momento especial.

Es imprescindible eso sí, la Thermomix lo siento pero así. Os podrías atrever a hacerlo a mano pero con la crema te puedes tirar bastante tiempo moviendo y de lo que se trata es que sea un postre sencillo y rápido.





 Para empezar, os voy explicando por pasos puesto que hay que hacer varios pasos

Para el bizcocho de chocolate

  • 200 g. de chocolate de cobertura
  • 100 g. de mantequilla
  • 100 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 g. de agua
  • 75 g. de harina
  • 1 cucharadita de levadura tipo Royal
El procedimiento para este bizcocho ya lo tenéis explicado en la Tarta de Chocolate en microondas súper fácil en 6 minutos lo tenéis hecho. Utilicé un molde cuadrado para hacerlo y después lo dejé enfriar para montar las copas.  Por ejemplo, podéis hacerlo el día anterior.

Para la crema de queso manchego: 
  • 250 g. de queso Quark
  • 125 g. de queso de vaca tipo Larsa (El Trébol)
  • 125 g. de queso manchego curado (para dar más sabor)
  • 220 g. de azúcar
  • 1 litro de nata líquida para montar
  • 6 hojas de gelatina
Esta crema de queso también la he hecho anteriormente para la Tarta de Queso Manchego. Pinchando en el vínculo veréis como se hace, eso sí con Thermomix. Es aconsejable hacerla el día antes.

Para las frutas: (al gusto pero yo os pongo las que utilicé)

  • 1 mango
  • 1 manzana Pink Lady
  • 250 g. de fresas
  • 100 g. de frambuesas
  • 75 g. de azúcar.
  • Zumo de 1/2 limón
Esto es muy fácil de hacer, se parten las frutas en trozos pequeños, en un bol mezclamos todos los ingredientes y lo movemos con una cuchara para que las frutas con el azúcar suelten sus jugos y dejamos reposar unos minutos. 


Para la nata montada:

  • 500 ml de nata para montar
  • 100 g. de azúcar glas
  • 1 sobre de estabilizador de nata (opcional, en tiendas especializadas)
En un bol, batimos todos los ingredientes hasta que la nata esté montada.



Ahora nos falta montar el postre. Lo primero es buscar la copa o el vaso de presentación, a mi me parecieron ideales estas copas del Ikea. Lo primero es cortar el bizcocho con ayuda de un cortador del mismo tamaño que el vaso, podemos mojarlo con un almíbar pero este bizcocho es muy tierno y no hizo falta. Después y con la ayuda de una manga pastelera, añadimos la crema de queso, luego la fruta y por último la capa de nata y para adornar yo puse una frambuesa y unas grosellas pero podemos hacer un corazón de fondant y ponerlo encima





* Truqui: si no quieres hacer un bizcocho puedes coger unas galletas Oreo y triturarlas las mezclamos con una cucharada de la crema de queso y podemos hacer la base.

Espero que os guste y que yo tenga estos ratitos para poder poneros alguna receta más.

domingo, 27 de abril de 2014

COPA DE CREMA DE LIMÓN Y FRESAS

Madre mía, cuanto tiempo sin entrar por aquí. Al final he decidido, cambiar el día de publicación a los domingos y en un ratito que me dejen el ordenador.
Hoy os traigo un postre supersencillo y rápido de hacer, sobretodo si tenéis Thermomix, sino la tenéis, tampoco pasa nada puesto que es un postre que se puede hacer sin ella.
Este postre lo he hecho este fin de semana, porque, si señores y señoras ya tengo 40 años, que grande. Invité a la familia y entre unas cosas y otras no tuve tiempo ni de pesar en una tarta ni de hacerla, pero no podía pasar sin hacer nada por lo tanto, pensé en este postre inspirado en uno que vi en una revista de Thermomix que se hace en muy poquito tiempo.

Ingredientes para 6 (aunque yo la alargué para 12):

  • La ralladura de un limón, sólo la parte amarilla.
  • 300 g. de azúcar
  • 300 g. de agua
  • 150 g. de zumo de limón colado
  • 40g. de maicena
  • 4 yemas de huevo
  • 250 g. de fresones
  • 1 copita de Pedro Ximénez
Procedimiento:

Se mezcla la ralladura de limón con el azúcar, si tenéis Thermomix, añadimos la piel del limón con el azúcar en el vaso y pulverizamos 8seg/vel. 10

Si tenemos Thermomix, agregamos al vaso, el agua, el zumo de limón, la maicena y las yemas y programamos 7 min. / 90ºC / vel. 4. 
Si no tenemos Thermomix, ponemos todo en un cazo y removiendo de vez en cuando para que no se pegue y a fuego medio dejamos cocer unos 30 minutos o hasta que veáis que espesa la crema. 

Mientras, lavamos los fresones y los partimos en trozos, puedes dejar 6 sin cortar o si haces para 12 como mi caso, dejé los rabitos de los fresones, también puedes adornarlos con menta o hierbabuena, pero como yo no tenía a mano, utilicé los rabitos. Añade a las fresas la copita de Pedro Ximénez y las remueves para que coja el gusto.

Una vez tengamos la crema, enseguida y antes de que se enfríe la metemos en las copas de presentación de la siguiente manera, ponemos una base de crema en la copa, después las fresas y por encima otro poco de crema y finalizamos con la decoración del fresón entero o con el rabito o con la menta ...


Podeis servir frío o caliente y está buenísimo. 


Se tarda muy poquito en hacer y queda una presentación espectacular.


He de daros las gracias por estar ahí aunque llevaba bastante tiempo ausente, además he de dar la bienvenida a todos los que me empezáis a seguir a través de Google+, gracias a todos, también por los nuevos seguidores de facebook y los de twitter como no. Besos para todos y espero poder publicar receta la semana que viene.