Mostrando entradas con la etiqueta Fresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fresas. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

COPA DE CREMA DE LIMÓN Y FRESAS

Madre mía, cuanto tiempo sin entrar por aquí. Al final he decidido, cambiar el día de publicación a los domingos y en un ratito que me dejen el ordenador.
Hoy os traigo un postre supersencillo y rápido de hacer, sobretodo si tenéis Thermomix, sino la tenéis, tampoco pasa nada puesto que es un postre que se puede hacer sin ella.
Este postre lo he hecho este fin de semana, porque, si señores y señoras ya tengo 40 años, que grande. Invité a la familia y entre unas cosas y otras no tuve tiempo ni de pesar en una tarta ni de hacerla, pero no podía pasar sin hacer nada por lo tanto, pensé en este postre inspirado en uno que vi en una revista de Thermomix que se hace en muy poquito tiempo.

Ingredientes para 6 (aunque yo la alargué para 12):

  • La ralladura de un limón, sólo la parte amarilla.
  • 300 g. de azúcar
  • 300 g. de agua
  • 150 g. de zumo de limón colado
  • 40g. de maicena
  • 4 yemas de huevo
  • 250 g. de fresones
  • 1 copita de Pedro Ximénez
Procedimiento:

Se mezcla la ralladura de limón con el azúcar, si tenéis Thermomix, añadimos la piel del limón con el azúcar en el vaso y pulverizamos 8seg/vel. 10

Si tenemos Thermomix, agregamos al vaso, el agua, el zumo de limón, la maicena y las yemas y programamos 7 min. / 90ºC / vel. 4. 
Si no tenemos Thermomix, ponemos todo en un cazo y removiendo de vez en cuando para que no se pegue y a fuego medio dejamos cocer unos 30 minutos o hasta que veáis que espesa la crema. 

Mientras, lavamos los fresones y los partimos en trozos, puedes dejar 6 sin cortar o si haces para 12 como mi caso, dejé los rabitos de los fresones, también puedes adornarlos con menta o hierbabuena, pero como yo no tenía a mano, utilicé los rabitos. Añade a las fresas la copita de Pedro Ximénez y las remueves para que coja el gusto.

Una vez tengamos la crema, enseguida y antes de que se enfríe la metemos en las copas de presentación de la siguiente manera, ponemos una base de crema en la copa, después las fresas y por encima otro poco de crema y finalizamos con la decoración del fresón entero o con el rabito o con la menta ...


Podeis servir frío o caliente y está buenísimo. 


Se tarda muy poquito en hacer y queda una presentación espectacular.


He de daros las gracias por estar ahí aunque llevaba bastante tiempo ausente, además he de dar la bienvenida a todos los que me empezáis a seguir a través de Google+, gracias a todos, también por los nuevos seguidores de facebook y los de twitter como no. Besos para todos y espero poder publicar receta la semana que viene. 


viernes, 14 de febrero de 2014

MADELEINES DE FRESA Y NUECES DE MACADAMIA y de vainilla

¡Feliz San Valentín!
Hoy no podía pasar sin hacer una entrada en el blog, aunque llevo varios días sin publicar. No tengo perdón, y eso que que este año me puse el objetivo de publicar todos los viernes. He de disculparme porque últimamente estaba algo decaída y no me apetecía seguir con el blog. Hay que salir adelante y aunque sea a ratitos intentaré poner alguna recetilla. 

Hoy vengo con las típicas pastas de té francesas con una base de bizcocho genovés. 

Ingredientes:
  • 125 g. de mantequilla
  • 125 g. de harina blanca de fuerza
  • 1 cucharada rasa de harina de maíz
  • 4 huevos
  • 125 g. de azúcar blanquilla
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  •  50 g. de fresas deshidratadas
  • 100 g. de nueces de Macadamia
Procedimiento:

Lo primero precalentamos el horno a 190ºC. 
Derretimos la mantequilla o bien en un cazo a fuego medio o en el microondas a máxima potencia 30 seg. y la dejamos enfriar. Tamizamos las harinas y reservamos. 

 - Método tradicional:

1.Ponemos los huevos, el azúcar y extracto de vainilla al baño maría a fuego lento sin dejar de batir la mezcla, hasta que quede espesa y adquiera un tono pálido y triplique su volumen. Retiramos en este punto el cuenco del fuego y seguimos batiendo durante uno o dos minutos, hasta que la mezcla empiece a enfriarse. Añadimos la harina tamizada, lo ideal es volver a tamizar la harina en este momento para que cuando caiga la harina forme una capa uniforme. Se integra con suavidad a la masa. Cuando esté todo bien mezclado, se vierte despacio la mantequilla derretida y enfriada para que se mezcle bien. 
2. Dividimos nuestra mezcla en dos partes iguales para así poder hacer de vainilla y por otro lado añadiremos las fresas y las nueces bien picaditas.
3. Acondicionamos nuestro molde, lo llenamos y horneamos durante 10-12 minutos. Tened cuidado con las de fresas porque posiblemente necesiten algo más de tiempo, comprobad con el palillo.
4. Lo dejamos en una rejilla sin desmoldar durante 5 minutos y después desmoldamos y dejamos enfriar por completo.

 - Método Thermomix:

1. Picamos las fresas y las nueces en velocidad progresiva 5-10 durante 10 seg.
2. Colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos al vaso los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla. Batimos 6 min. / 37º/vel. 4. Cuando se acaba el tiempo programado, volvemos a batir 6 min. / vel. 4 sin temperatura. Añadimos la harina tamizada alrededor de la mariposa y mezclamos 4 seg. /vel. 3. Después ponemos a vel. 3 y por el bocal añadimos la mantequilla y en cuanto hayamos terminado de echarla paramos la máquina. 

A partir de aquí seguimos como el paso número 2 del método tradicional. 

Después puedes espolvorear azúcar glas por encima pero así quedan también estupendas.


Es una merienda ideal acompañadas de un café o de una infusión.


En casa nos encantan y en el desayuno están deliciosa, como véis, las de fresas se me quedaron más húmedas y eso que las dejé el doble de cocción que las de vainilla. Aunque mis fresas eran deshidratadas, les aportaron mucha humedad. Eso sí para mí son las mejores. 

Espero que os gusten y creo que para San Valentín es un dulce muy delicado y estupendo. 

Besos a todos.