jueves, 24 de octubre de 2013

CUPCAKES DE CALABAZA con Swiss Meringue Buttercream (Thermomix)

Por fin, por fin, vuelvo, con la inspiración renovada y parece que me ha venido toda de golpe. A mi ya me huele a Halloween, y mi cabeza ya empieza a dar vueltas con varios proyectos. Auguro que este fin de semana que promete ser lluvioso me lo voy a pasar haciendo galletas y cakepops y ... buf, buf, se me acumula el trabajo.

El otro día vi una receta de Cupcakes a diario y me inspiró a hacer estos cupcakes de calabaza. Si no conocéis este blog, os lo aconsejo tiene unos cupcakes y unas decoraciones para morirte. Pues bien, sobre la misma receta pensé en mi bundt de calabaza y decidí hacer un mix de recetas. Y el resultado me ha encantado y a mi hijo más. No me enrollo más y os paso la receta.

Ingredientes: (con mis papelillos un poco más grandes de lo normal, salen 10)

  • 80 g. de azúcar moreno.
  • 70 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo XL
  • 100 g. de harina integral (si quieres utilizar la de repostería no hay problema)
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 1 cucharadita de jengibre.
  • 1 cucharadita de vainilla molida.
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada.
  • 100 g. de puré de calabaza.
  • 30 g. de gotas de chocolate con leche (yo uso Valor).
Procedimiento:

  1. El puré de calabaza es muy sencillo de hacer. Cogemos la calabaza en trozos, la metemos en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia y queda blandita. Después la hacemos puré por ejemplo en la Thermomix o con una batidora y listo para utilizar.
  2. Precalentamos el horno a 170º.
  3. En un bol grande y con una cuchara de madera, se mezcla el azúcar moreno, el aceite de oliva y el huevo hasta que esté todo totalmente integrado.
  4. En otro bol, tamizamos la harina junto con la levadura y las especias, y vamos incorporando a la mezcla anterior poco a poco removiendo e integrando. 
  5. Añadimos el puré de calabaza y las gotas de chocolate y removemos. 
  6. Después con la ayuda de una cuchara de helado vamos poniendo la masa en nuestros papelillos de magdalena y lo metemos al horno durante 20 minutos aprox. 
  7. Sacamos la bandeja del horno, dejamos reposar 3 minutos en el molde y después dejamos enfriar en una rejilla. 
El resultado: 


Se me quedaron un poco bajas , pero luego me di cuenta que es que mis papelillos eran más grandes de como los tengo habitualmente y por lo tanto tendría que haberlos llenado más, pero no me importó el efecto y ahora os digo porqué.









Ahora falta la decoración, aunque así sin ninguna crema están geniales, como tiene las pepitas de chocolate, cuando les das un mordisco están medio deshechas y la sensación es muy agradable. 




Ingredientes para el Swiss Meringue Buttercream (en Thermomix):
  • Para el merengue suizo:
          - 4 claras de huevo
          - 200 g. de azúcar
          - 1 pellizco de sal
          - un chorrito de zumo de limón
  • Para la crema de mantequilla:
          - 350 g. de mantequilla a temperatura ambiente.
          - 120 g. de leche entera
          - 120 g. de azúcar (yo prefiero azúcar glas puesto que la crema queda más fina).

Procedimiento:

Empezamos con el merengue suizo:
  1. En el vaso limpio y seco (esto es muy importante puesto que sino no se hace bien), ponemos la mariposa. Vertemos las claras, el azúcar, la sal y el zumo de limón y programamos 4 min./ 50ºC/vel. 3,5. Una vez terminado el tiempo, volvemos a programar 4 min./vel. 3,5 sin el cubilete para que se airee y pierda el calor. Lo sacamos en un bol y lo reservamos.
  2. Sin lavar el vaso y sin quitar la mariposa, añadimos la mantequilla, la leche y el azúcar y batimos 3 min./vel. 3.
  3. Retiramos a otro bol y dejamos en el vaso 1/3 de la crema de mantequilla, añadimos el merengue suizo y batimos 10 seg./vel. 3.
  4. Agregamos la mitad de la crema que teníamos en el bol y volvemos a batir 10 seg. / vel. 3.
  5. Por último, añadimos la crema que nos queda y batimos 20 seg./vel. 3. 
Ya tenemos hecha nuestra crema, ahora la ponemos en una manga de plástico con una boquilla Wilton 2D y dejamos que se enfríe durante 15 minutos en el frigorífico. 
Pasado este tiempo a decorar nuestros cupcakes. Y quedan:

Os decía que no me importaba que hubieran quedado bajos porque así y con lo desastre que es mi hijo no se desparrama la crema nada más que del papel a la boca.



Yo le añadí unas bolitas de Funcakes y así parecen de Halloween, jajaja.

Besos y espero que os gusten. 

viernes, 20 de septiembre de 2013

BRAZO DE GITANO DECORADO

Hola a todos.

Que mal, últimamente no tengo tiempo ni para respirar y os tengo super-abandonados. 
La verdad es que no me da tiempo casi ni a cocinar, pero no quería dejar de poneros este brazo de gitano que hice para el cumpleaños de mi madre. He de deciros que por falta de tiempo todo lo hice en la Thermomix y así quedó el asunto.


Lo decoré según una idea que vi hace tiempo en el blog de La Receta de la Felicidad, donde explicaban como adornar los pasteles y yo que tenía un stencil muerto de risa decidí utilizarlo en esta ocasión.
Os explico qué tenéis que hacer.


Lo primero que hay que hacer, es mezclar chocolate en polvo con agua de tal forma que quede una pasta chocolateada. Si tenemos un stencil, lo ponemos sobre el papel de horno que vayamos a utlizar para hornear nuestro brazo de gitano o si tenéis una base de silicona pues mejor (previamente lo hemos puesto sobre la bandeja del horno). Con una espátula damos una capa de chocolate sobre toda la superficie del stencil y después con cuidado la levantamos y veremos como se queda nuestro dibujo tantas veces como tú quieras. Si no tienes stencil, la primera vez que yo lo hice, imprimí un dibujo que me gustaba, lo puse entre la bandeja y el papel de horno y con un biberón y mucha paciencia hice el dibujo.
Después lo metes en el frigorífico unos minutos, mientras preparas la masa del bizcocho genovés.


Bizcocho Genovés en Thermomix:(Libro Imprescindible de Thermomix)

Ingredientes:


  • 4 huevos
  • 120g de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar vainillada
  • 120 g. de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal
Procedimiento:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC. 
  2. Colocamos la mariposa y añadimos los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado. Batimos 6min. / 37ºC/ vel. 4.
  3. Una vez terminado, volvemos a batir otros 6 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura. 
  4. Añadimos la sal y la harina alrededor de la mariposa y mezclamos 4 seg./vel.3. Después terminamos mezclando suavemente con la espátula.
En este momento, sacamos nuestra bandeja y con cuidado añadimos la mezcla extendiendola por toda la superficie. Golpeamos suavemente sobre la encimera para que salgan las burbujas de aire y metemos en el horno durante 10 minutos. 
La desmoldamos en caliente y yo os aconsejo que quitéis el papel que hayáis utilizado para hornear y que lo cambiéis por otro para enrollarlo. 


Crema pastelera (según libro Imprescindibles de Thermomix):

  • 100 g. de azúcar
  • 500g. de leche entera
  • 40 g. de maicena
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 min/90º/ vel. 4.
Una vez terminado el tiempo lo metemos en una manga pastelera y lo dejamos enfriar 1 hora en el frigorífico. Yo como no tenía tiempo directamente lo metí durante 1/2 hora en el congelador. 

Para montarlo, se baña el bizcocho, yo en esta ocasión lo bañé con ron añejo rebajado con agua, añadimos la crema retirada aproximadamente 1 cm. de los bordes, enrollamos y listo. Podemos echar por encima un poquito de azúcar glas.




De esta manera, un pastel super sencillo y simple queda bonito de presentación y como no, riquísimo. 

Besos a todos y espero os guste. 

viernes, 6 de septiembre de 2013

TORTILLA DE CALABACÍN, BERENJENA Y QUESO

Hola a tod@s.

De vuelta de las vacaciones. Este año necesitaba desconectar de todo y lo he conseguido, he vuelto muy relajada con las pilas bien cargadas. También he de deciros que os he echado de menos. No sé vosotros pero yo con tanta relajación del verano me he quedado con unos cuantos kilos de más y toca ponerse a régimen, apuntarse al gimnasio, ..., es decir, es tiempo de buenos propósitos.
Yo hoy os quiero ayudar con esta receta baja en hidratos de carbono y muy saludable. La inspiración me vino leyendo la revista oficial de Thermomix del mes de agosto, pero como siempre cambiando ingredientes y proporciones.

Ingredientes: 

  • 1 cebolla pequeña.
  • Aceite de oliva virgen extra (aprox. 100 g. para freir)
  • 500 g. de calabacín pelado y cortado en rodajas finas. 
  • Sal
  • 1 berenjena (aprox. 300 g.) cortada en rodajas finas (yo la pelo puesto que en casa no les gusta ver nada de colores en las tortillas pero esto os lo dejo a vuestra elección).
  • 6 huevos
  • 1/2 cucharadita de levadura tipo Royal.
  • 50 g. de queso en lonchas (de vaca, havarti, de oveja, tipo tranchete, light, lo que mejor os venga)

Procedimiento sin Thermomix:


  1. Troceamos la cebolla y la echamos en una sartén junto con el aceite para sofreirla. Cuando está transparente, añadimos los calabacines y sofreímos hasta que están blandos. Añadimos entonces las berenjenas, y la sal al gusto y sofreímos igualmente hasta que estén tiernas. 
  2. En un bol, batimos los huevos junto con la levadura y añadimos las verduras sofritas bien escurridas. Y lo mezclamos todo. 
  3. Calentamos una sartén con aceite para que no se pegue la tortilla y añadimos la mitad de la mezcla anterior, en este momento, ponemos el queso para que quede en medio de la tortilla y añadimos la otra mitad de la mezcla. Cuajamos bien y lista. 

Procedimiento con Thermomix:

  1. Ponemos la cebolla en el vaso junto con el aceite y troceamos 4 seg/vel.4. Sofreímos 8min./varoma/vel. 1. Colocamos la mariposa, incorporamos el calabacín y rehogamos 12 min./varoma/giro a la izquierda/vel. 1. Añadimos la sal y las berenjenas y programamos 4 min./100º/giro a la izquierda/vel. 1. Retiramos la mariposa y vertemos la verdura en un bol y reservamos.
  2. Sin lavar el vaso, vertemos los huevos, la levadura y un poquito de sal y mezclamos 10 seg./ vel. 3. Vertemos los huevos batidos sobe las verduras y mezclamos con la espátula.
  3. Procedemos como el paso 3 del procedimiento anterior.
Os he puesto estas fotos para que veáis el efecto del queso en la tortilla cuando queda derretido, en casa ha pasado a ser una tortilla imprescindible y en esta época que hay buenos calabacines y buenas berenjenas de huerta es ideal.


 Desde otra perspectiva.

Espero que os guste y encima baja en calorías!!! Vamos a bajar los kilos del veranito, una comida o una cena ideal sería esta tortilla acompañada de un gazpacho andaluz, umhhh que hambre me acaba de entrar. Besos. 

miércoles, 31 de julio de 2013

BERENJENAS RELLENAS CON POLLO


Hola a tod@s.

Después de mucho tiempo sin publicar una receta salada, hoy toca, la verdad es que como todos los días pero las recetas de siempre o bien no me acuerdo de sacarles fotos a las novedades que preparo. En esta ocasión, síiiii me ha dado tiempo. 
En esta época del año, en mi pueblo, casi todo el mundo tiene un huerto, y hay gran abundancia de materias primas. En este caso, un amigo mío me regaló un montón de berenjenas. Yo no es que las utilice mucho pero claro, no las voy a tirar y con los platos exquisitos que salen, y la cantidad de recetas que hay por ahí. 
Bueno, tenía unos filetes de pollo que no sabía que hacer con ellos y después de leer la revista oficial de Thermomix del mes de julio me preparé a hacer esta super receta, claro que siempre con mis variaciones. Os explico tanto el procedimiento Thermomix como el tradicional. 



Ingredientes: (para 4 raciones y dependiendo del hambre que tengáis, puede ser para 2)
  • 2 berenjenas
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento
  • 200 g de tomate triturado (natural o en conserva)
  • Albahaca (yo la utilicé seca pero la puedes utilizar fresca)
  • Pimienta negra
  • 200 g. de carne de pollo picada (yo tenía sin picar, lo semicongelé y después de una hora en el congelador lo piqué en la Thermomix antes de comenzar la receta a 10seg./vel.8). 
  • 1 lata pequeña de aceitunas rellenas de pimiento
  • Queso en lonchas para sandwich
Procedimiento sin Thermomix:

  1. Cortamos las berenjenas por la mitad y con una cucharilla las vaciamos con cuidado de no romper la piel. Reservamos la pulpa.
  2. Precalentamos el horno a 220ºC con el gratinador puesto.
  3. Ponemos las berenjenas saladas en una bandeja refractaria y si nos gustan blanditas, mientras se calienta el horno las metemos para que se vayan ablandando.
  4. Partimos en trocitos el ajo, el pimiento y la cebolla y lo rehogamos en una sartén con aceite. 
  5. Una vez que ya está pochado, añadimos la pulpa de la berenjena hecha trozos y rehogamos otro poco. 
  6. Después agregamos el tomate, la sal, la albahaca y la pimenta y dejamos que se haga el tomate (alrededor de 1/2 hora).
  7. Ojo con las berenjenas porque se nos pueden quemar, a los 10 minutos sacarlas puesto que lo que buscamos es que se ablanden un poquito. 
  8. Una vez hecha nuestra salsa, mezclamos la carne de pollo y las aceitunas partidas en trozos, rellenamos nuestras berenjenas y las cubrimos con el queso en lonchas. 
  9. Metemos entre 10-15 minutos en el horno y listas para comer.



Procedimiento con Thermomix:
  1. Pasos 1 y 2 iguales que el anterior procedimiento.
  2. Las berenjenas las colocamos en el recipiente Varoma espolvoreadas con sal y con la piel hacia arriba.
  3. Ponemos en el vaso el aceite (aprox. 2 cucharadas) y el diente de ajo y troceamos 3seg./vel.5. A continuación se sofríe 2min/Varoma/vel.1
  4. Incorporamos la cebolla y el pimiento y picamos 6seg./vel 4. Ponemos la varoma en su posición y sofreímos 5min/Varoma/vel. cuchara.
  5. Retiramos la varoma, añadimos al vaso la pulpa y la picamos 3 seg. / vel. 4
  6. Agregamos al vaso el tomate, la sal, la albahaca y la pimienta. Situamos de nuevo la varoma en su posición y programamos 12min./varoma/vel. cuchara.
  7. Retiramos la varoma, añadimos el pollo picado y mezclamos 4 seg./vel 3. Después añadimos las aceitunas y mezclamos con la espátula.
  8. Rellenamos las berenjenas, las cubrimos con el queso, las ponemos en una fuente específica para horno y gratinamos durante 10-15 minutos. 
Y salen buenísimas. Os recomiendo esta receta a nosotros en casa nos encantó. Besos a todos.


miércoles, 17 de julio de 2013

TARTA DE CHOCOLATE EN MICROONDAS y tarta Real Madrid

Hola a todos.

Sí, habéis leído bien, en microondas y sorpresa en 15 minutos tenéis una tarta lista para rellenar o servir tal cual.
La semana pasada fue el cumpleaños de mi hijo Pablo, 7 añazos ya. Quería una tarta para llevarla al campamento de verano para celebrarlo con sus compañeros y claro, después de todo el fin de semana de celebraciones varias, la verdad es que no tuve tiempo para hacerla con antelación. Pues bien, necesitaba algo rápido para que me diera tiempo además a decorarla y hacerle una tarta en condiciones. Después de todo no se iba a quedar la mejor mula sin manta. Bueno, encontré una receta que me pasó mi hermana de esas que te dan cuando vas a hacer un cursillo de Thermomix y me pareció ideal para la ocasión (¡¡¡6 minutos en el microondas y lista!!!).

Bueno tarde algo más, pero el bizcocho sólo en 6 minutos.  No me extiendo más y os pongo la receta:

Ingredientes:


  • 200 g. de chocolate de cobertura.
  • 100 g. de mantequilla.
  • 100 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 g. de agua
  • 75 g. de harina
  • 1 cucharadita de levadura tipo Royal.
Procedimiento con Thermomix, imprescindible:
  1. Ponemos el chocolate en el vaso y pulverizamos con 5 golpes de turbo.
  2. Añadimos la mantequilla y programamos a 1min./37º/vel. 2
  3. Incorporamos los huevos, el azúcar y mezclamos todo a vel. 3,5/15 segundos.
  4. Añadir el agua, la harina y la levadura y batimos 20 seg./vel. 5.
  5. Vertemos la mezcla en un molde de silicona previamente engrasado y lo metemos en el microondas durante 6 minutos a máxima potencia (yo lo dejé 2 minutos más). Ojo, con este bizcocho no va bien la prueba del palillo. Poned este tiempo y lo sacáis, ya cuaja del todo fuera. 
Bueno, esta parte ya está. Una vez enfriado, pasamos a rellenarlo. Como para mí las tartas con fondant son muy secas, lo bañé con un almíbar de chocolate y después hice una crema de mantequilla también de chocolate. También os pongo la receta porque también la hice en la Thermomix (fuente:libro de repostería de Thermomix).

Ingredientes para crema de mantequilla con leche y chocolate:
  • 350g. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 120 g. de leche
  • 120 g. de azúcar glass
  • 2 cucharaditas de chocolate en polvo tipo Valor. 
Procedimiento:
  1. Colocas la mariposa en las cuchillas. Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 3 minutos/vel. 3.
Como veis todo rápido y supersencillo. Rellenamos con la crema, la untamos con un poco del relleno y la dejamos enfriar en el frigorífico. Después volvemos a untar la crema por encima alisando todo lo que podamos para que cuando pongamos nuestro fondant se quede lo más perfecto posible, sin imperfecciones y volvemos a meter en el frigorífico para que se asiente. 
Ya está lista para forrarla, con el calor el fondant es odioso, se rompe y se trabaja fatal, por lo tanto, lo que parecía un trabajo fácil se alargó hasta las 2 de la madrugada, pero el resultado me gustó y mi hijo fue tan contento al día siguiente con su tarta. 



Esta tarta no se recomienda para personas que no sean adictas al chocolate porque está muy, pero que muy chocolateada.

Ains, aquí tuve el fallo de apoyar un poco la mano para pegar el escudo y quedó algo chafado, pero por lo demás quedé contenta. 

Espero os haya gustado. Besos a todos. 

lunes, 8 de julio de 2013

TARTA BOLILLERA

Hola a todos, después de una ausencia larga volví. Volví con muchas cosas que contaros.
Por fin me fui a Ibiza de vacaciones, que maravilla de lugar, la villa está fenomenal muy cerquita de la cala Tarida, la cual es una maravilla. 
Sólo para que lo veáis, os pongo una fotito de la maravilla de cala



Y aquí os pongo un atardecer desde Café del Mar.


Vamos, una maravilla de vacaciones. 

Volviendo a las entradas típicas del blog, este fin de semana he preparado una tarta para la asociación de bolillos de mi pueblo, Navahermosa, en la cual mi madre está metida. Hacían una celebración de final de curso, donde cada una de ellas llevaba algo de comida, a mí la profesora, me propuso que hiciera una tarta para celebrar este día y os pongo el resultado.



La verdad, es que me resultó más complicada de lo que creía, puesto que al montarla, los bolillos se me rompían, menos mal que a grandes males, grandes remedios y al final el resultado fue satisfactorio.
He de decir que el diseño inicial iba a resultar más cargado, pero según fui haciéndola me gustó tanto así que decidí no ponerle más detalles. No podía faltar el acerico

Ni los bolillos, 
Y claro está la puntilla con su picado:

Doy las gracias a Ana que es la profe de bolillos porque me ayudó en la búsqueda de un picado sencillo porque yo no tengo ni idea de bolillos y claro, quería que fuera lo más real posible y porque me aguantó durante una semana con mis dudas bolilleras. 
Esta es la puntilla antes de montarla, está hecha sobre una lámina de fondant con glasa real. El perfilado, lo hice con un rotulador alimentario y los bolillos, con mucha paciencia y rezando para que no se rompieran por el camino, porque claro está, como la mayoría de mis tartas, era viajera. 

Según creo el resultado fue bastante bueno y a todas les gustó mucho. Ah, se me olvidaba, el bizcocho era un MSC de vainilla, empapado con almíbar de vainilla y relleno de ganache de chocolate y mermelada de fresas. 
Espero os guste. Besos. 

lunes, 3 de junio de 2013

TARTA DE QUESO MANCHEGO CHEF CASA FABERO

Hola a todos.

Después de unos días de ausencia y otros que estaré fuera por motivos de trabajo, os traigo una fabulosa receta que me enseñó Emilio, el chef de casa Fabero, os pongo un enlace para que podáis ver su página web y os deleitéis con su catering. Desde que nos conocimos, no hace mucho, he hecho varias recetas suyas y la verdad es que son deliciosas y la verdad es que espero poder probar muchas más. Es maravilloso lo que estoy aprendiendo con él. Para empezar, os enseño esta super-receta que me enseñó y que desde entonces se ha hecho una habitual de mi casa. Con su permiso, voy a publicar esta maravillosa receta, sólo tengo buenas palabras para ella y creo que todos los que la han probado han dicho lo mismo.



Ingredientes:

Para la pasta sablé:

  • 150 g. de harina
  • 85 g. de mantequilla
  • 45 g. de polvo de almendras
  • 1 pizca de sal
  • 75 g. de azúcar glasé
  • 1 yema de huevo.
Para la crema de queso:
  • 250 g. de queso quark
  • 125 g. de queso de vaca (yo utilicé de Larsa, El Trébol)
  • 125 g. de queso manchego de calidad, yo utilicé un curado para aportar más sabor.
  • 220 g. de azúcar
  • 1 litro de nata líquida
  • 6 hojas de gelatina
Para el toffe:
  • 200 g. de azúcar glasé.
  • 45 g. de mantequilla
  • 200 ml de nata líquida.
Para el chocolate:
  • 60 g. de chocolate de cobertura a un 50%
  • 20 g. de mantequilla.
Para los adornos:
  • Chocolate blanco, 1/2 tableta de cobertura.
Procedimiento:

He de deciros que para esta receta, para mí es imprescindible la Thermomix para hacer la crema de queso.

Masa sablé
En un bol ponemos la mantequilla en trocitos y el resto de los ingredientes encima a excepción de la yema de huevo. Lo dejamos a temperatura ambiente, hasta que la mantequilla se ablande. Con las palmas de las manos, vamos frotando suavemente sin apretar los ingredientes hasta mezclar todos los ingredientes, se quedará un aspecto de pan rayado. En este punto, hacemos un hueco en el centro y añadimos la yema y la mezclamos hasta que podamos formar una bola con todos los ingredientes. 
Forramos un molde desmontable, la base y un centímetro del lateral y dejamos reposar 2 horas. Pasado este tiempo horneamos a 160º (horno previamente calentado) hasta que esté ligeramente dorada y reservamos.

Crema de queso (con estas cantidades tendremos para 2 veces)
Añadimos todos los ingredientes al vaso de la Thermomix y programamos 18min./80º/v.10. 
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría y pasados 5 minutos escurrimos una a una muy bien. 
Pasado el tiempo programado en la Thermomix, dejamos enfriar y cuando llegue como mínimo a 50º incorporamos las hojas de gelatina. En este momento metemos el vaso 2 horas a la nevera. Una vez pasado este tiempo volvemos a turbinear a máxima velocidad (v. 10). Vertemos la mitad de la preparación en la base reservada y la otra mitad la congelamos para una próxima vez. 
Dejamos reposar en la nevera hasta que haya espesado de nuevo.
Mientras hacemos la salsa toffe.

Salsa toffe
En un cazo con el fondo grueso, ponemos la 1/5 parte del azúcar a fuego medio, cuando veamos que se va haciendo agüilla, empezamos a dibujar rayas sobre el azúcar, cuando esta primera tanda se haya derretido lo suficiente y empecemos a ver un color dorado, añadimos la siguiente cucharada de azúcar  y así hasta que se haya hecho el caramelo y esté doradito. En este punto se añade la mantequilla de golpe y con unas varillas batimos como si fuera una mayonesa, tened mucho cuidado al moverlo puesto que quema muchísimo. Cuando esté bien integrada la mantequilla, añadimos las nata hirviendo y batimos aún en el fuego. Estará cuando todo quede bien integrado.

Para el chocolate
Fundimos al baño María el chocolate junto con la mantequilla y una vez fundido lo esparcimos sobre una lámina de silicona o si tienes Silpak pues mejor. Debes intentar que la capa de chocolate sea lo más fina posible, después se pone en el frigorífico hasta que se quede duro y lo cortamos con un cuchillo más o menos el diámetro de la tarta, los restos de chocolate, los puedes poner alrededor como yo.

Una vez que nuestra crema de queso ha espesado, añadimos la salsa toffe con ayuda de un biberón haciendo surcos, y después ponemos nuestra lámina de chocolate. Ponemos los adornos que queramos y lista.


Las bolas de chocolate, las hice con ayuda de globos de agua, se inflan, se limpian con alcohol alimentario y con el chocolate derretido se va pintando sobre ellos. Se deja reposar en la nevera hasta que esté duro y después se pinchan los globos, sacándolos por la parte que queda más abierta.


Las mariposas, se dibujan las alas en un papel de horno y se pintan con el chocolate, lo metemos en la nevera y después para montarlas con un poco de chocolate fundido se unen y se deja que reposen en la nevera, hasta que vayamos a utilizarlas.


Y aquí una foto del corte de esta maravillosa tarta.

Espero os haya gustado, besos.